desarrollo ecommerce

¿Cómo Solicitar una Cotización de eCommerce de para que no te cobren de más?

Cuando necesitas desarrollar una tienda online para tu negocio, resulta fundamental solicitar la cotización de eCommerce de forma clara y detallada. Esto te permitirá recibir una propuesta ajustada a tus requerimientos, plazos y presupuesto, evitando gastos innecesarios y sorpresas de último minuto. A continuación, te enseñaremos los pasos esenciales para pedir una cotización de un sitio eCommerce, asegurándote de que tu proyecto cuente con todo lo necesario para triunfar en el mundo digital.

1. Define los Objetivos y el Alcance de tu Proyecto

El primer paso para cotizar una tienda virtual es tener en claro qué quieres lograr con ella.

  • ¿Tu tienda online se enfocará en la venta de productos físicos o digitales?
  • ¿Necesitas una plataforma de reservas o un catálogo en línea?
  • ¿Deseas un diseño personalizado o te basta con una plantilla?

Al tener bien definidos tus objetivos y el tipo de comercio electrónico que necesitas, podrás guiar mejor a la agencia o profesional encargado de enviar la propuesta.

2. Reúne Información Esencial

Es vital describir tu negocio y sus necesidades de manera precisa:

  1. Número de productos: Estima cuántos productos incluirás al lanzar la tienda.
  2. Inventario y fichas de producto: Indica si ya cuentas con textos, fotos y descripciones.
  3. Formas de pago y envío: Confirma si trabajarás con Webpay, Mercado Pago, PayPal u otros servicios; además de los métodos de envío (Chilexpress, retiro en tienda, despachos personalizados, etc.).
  4. Integraciones externas: Señala si precisas enlazar tu eCommerce con un ERP, CRM u otros sistemas contables o de gestión.
  5. Requerimientos de diseño: Explica si buscas un diseño único o usarás una plantilla prediseñada.
  6. Soporte y capacitación: Menciona si necesitarás ayuda para la administración y mantenimiento de tu sitio web.
  7. Hosting y dominio: Indica si necesitarás de un hosting y/o dominio para tu tienda. 

Cuanto más detallada sea esta información, mejor será la exactitud de la cotización de tienda online.

3. Considera el Presupuesto y Tiempo de Entrega

Tener un rango de presupuesto (aunque sea aproximado) y una fecha ideal de entrega te ayudará a recibir propuestas más reales. Además, facilita que los especialistas evalúen los recursos y el equipo necesario para cumplir con tus plazos.

4. Solicita un Documento de Propuesta

Pedir un documento formal en el que se especifiquen:

  • Plazos de ejecución
  • Alcance de cada etapa del proyecto
  • Responsabilidades y entregables
  • Costo total estimado

Te permitirá comparar mejor diferentes propuestas. Si requieres alguna garantía, soporte o mantenimiento, deja claro este punto desde el inicio.

5. Comparte Ejemplos o Referencias

Si ya tienes ejemplos de sitios que te gustan o funcionalidades que te han llamado la atención, inclúyelos en tu solicitud de cotización de eCommerce. Esto orientará al equipo de desarrollo a entender tu visión y estilo deseado.

6. Revisa y Ajusta las Propuestas

Después de recibir una o varias propuestas:

  • Verifica si incluyen todos los aspectos que definiste.
  • Contrasta plazos, costos y servicios adicionales.
  • Pregunta cualquier duda antes de tomar una decisión.

Un buen proveedor de comercio electrónico estará dispuesto a modificar y aclarar cualquier detalle necesario para cumplir con tus requerimientos.

7. Descarga Nuestra Plantilla de Cotización eCommerce

Para que este proceso sea mucho más sencillo, hemos preparado una Plantilla de Cotización de eCommerce. En ella encontrarás secciones claras para describir:

  1. Información general de tu negocio
  2. Funcionalidades necesarias para tu tienda online
  3. Métodos de pago y envío
  4. Detalles de diseño y optimización
  5. Presupuesto y plazos

Utiliza esta plantilla cada vez que requieras una nueva cotización para tu tienda virtual. De esta forma, tendrás toda la información ordenada, te asegurarás de no olvidar puntos clave y recibirás una propuesta ajustada a tu realidad.

Para poder ver la plantilla completa el siguiente formulario con tus datos:

Si deseas más asesoría o tienes preguntas sobre cómo potenciar tus ventas online, en flunt.cl estaremos encantados de ayudarte. ¡Esperamos que este tutorial te sirva para solicitar y obtener la cotización que mejor se adapte a tu proyecto de eCommerce!